Licda. María José Juárez Pinzón – Nutricionista Colegiado Activo 6,038
Los lácteos son alimentos que incluimos frecuentemente en nuestra alimentación, por lo tanto, debemos conocer cuál es el correcto almacenamiento de cada uno para que al momento de consumirlos sigan conservando la calidad y el valor nutricional que proporcionan.
Uno de los principales conceptos que debes de tener claro para poder conservar adecuadamente tus productos lácteos es la cadena de frío. Este es un elemento clave en la seguridad alimentaria. La aplicación de frío es uno de los sistemas de conservación de alimentos más importantes que se conoce, esto se debe a que el frío impide que procesos como la alteración metabólica de proteínas y otras reacciones degraden los alimentos. Por esto es de vital importancia respetar la cadena de frío desde que haces la compra de tu producto lácteo en el supermercado, lo transportas en tu vehículo y la manera en la que lo conservas en tu hogar.
La leche:
Lo primero que debes saber es que no todas las leches tienen el mismo método de conservación, ya que existen dos métodos de procesamiento térmico que se aplica antes de su envasado. Uno es la pasteurización y el otro la ultrapasteurización (UHT).
La leche pasteurizada es sometida a un tratamiento térmico leve, por lo tanto, debe almacenarse una temperatura de 4°C en la refrigeradora y consumirla en un periodo de tiempo de aproximadamente de 3 a 4 días una vez ha sido abierta. En cambio, la leche UHT se ha sometido a un proceso térmico agresivo con altas temperaturas en un periodo corto de tiempo y así eliminar completamente su carga microbiana, por lo tanto, este tratamiento más un empaque de alta barrera como Tetra Pak permite que la leche pueda ser almacenada a temperatura ambiente antes de su consumo, una vez abierta debe refrigerarse a una temperatura de 4°C y consumirla en el transcurso de una semana.
Los quesos y crema:
Todos los quesos y crema pura deben mantenerse en refrigeración a una temperatura de 4°C para que conserve sus características organolépticas y su valor nutricional. Te recomendamos que después de abrir nuestros quesos Trebolac los almacenes en un recipiente limpio y hermético para que este dure aproximadamente 5 días.

Recuerda que para poder disfrutar de tus lácteos Trebolac favoritos debes cuidar su cadena de frío. Te invitó a que ingreses a www.idealsa.com y puedas realizar las compras de lácteos Trebolac. Además, puedes ingresar a nuestra página www.trebolac.com y visitar nuestra sección de recetas para que disfrutes del sabor de lo bueno.