fbpx
  1. Home
  2. /
  3. Los lácteos y tu...
  4. /
  5. Alimentación complementaria de los...

Alimentación complementaria de los niños – Inicio de consumo de lácteos. ¿Qué, cómo y cuándo comenzar a consumirlos?

María José Juárez Pinzón – Nutricionista Colegiado 6,038

Alimentación complementaria de los niños - Inicio de consumo de lácteos. ¿Qué, cómo y cuándo comenzar a consumirlos?

La alimentación complementaria es un proceso en el cual se le ofrece al bebé alimentos sólidos o líquidos distintos de la leche materna como complemento de su alimentación, debemos de recordar que se debe de mantener la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, a partir de este momento se puede comenzar a añadir de forma paulatina el resto de los alimentos.

Te preguntarás ¿por qué específicamente se debe de esperar hasta los 6 meses para introducir los alimentos? Para poder ingerir diferentes alimentos a la lactancia materna es necesario que el bebé tenga la maduración necesaria a nivel neurológico, renal, gastrointestinal e inmune. Se considera que un bebé está preparado cuando adquiere las destrezas psicomotoras que permiten manejar y tragar de forma segura los alimentos, estas destrezas son las siguientes:

  1. Presenta interés por la comida
  2. Desaparece el reflejo de extrusión
  3. Es capaz de tomar la comida por la mano y llevarla a la boca
  4. Mantiene la postura de sedestación con apoyo.

Para comenzar a dar alimentos complementarios a la lactancia materna debemos de recordar que no hay alimentos mejores que otros para empezar, se recomienda dar inicio con alimentos ricos en hierro y zinc e ir introduciéndolos de uno a uno con intervalos de unos días, con la finalidad de observar la aceptación y tolerancia. Además debemos mencionar que a estos alimentos no debe agregarle condimentos como sal y azúcar para que el bebé pueda acostumbrarse al sabor natural de los alimentos.

Alimentación complementaria de los niños - Inicio de consumo de lácteos. ¿Qué, cómo y cuándo comenzar a consumirlos?

Los lácteos es el grupo de alimentos que ha generado controversia en cuanto a cuándo y cómo introducirlos. Podemos mencionar que el queso y yogurt se pueden incorporar antes de la leche de vaca, ya que, al haber pasado por un proceso de fermentación, son más fácilmente digeribles y menos propensos a generar reacciones alérgicas. En cuando a la leche de vaca se recomienda comenzar a introducirla hasta el primer año de vida, se le puede ofrecer leche entera Trebolac que es 100% pura de vaca y fresca, la cual comenzará a darle un buen aporte de calcio, vitaminas, minerales y proteína que le ayudarán a tener un buen crecimiento y desarrollo.

Te recomiendo que inicies la introducción de leche entera Trebolac en tu bebé al cumplir 1 año, consumiendo 2 porciones diarias, puedes optar por ofrecerle 1 vaso de leche entera (250 ml) y 1 onza de queso.

Alimentación complementaria de los niños - Inicio de consumo de lácteos. ¿Qué, cómo y cuándo comenzar a consumirlos?

Te invitó a que ingreses a www.idealsa.com y puedas realizar las compras de lácteos Trebolac. Además, puedes ingresar a nuestra página www.trebolac.com y visitar nuestra sección de recetas para que disfrutes del sabor de lo bueno.

Compartir: