fbpx
  1. Home
  2. /
  3. Los lácteos y tu...
  4. /
  5. Alimentación y vida saludable...

Alimentación y vida saludable en mujeres con cáncer de mama

Licda. Mónica Santizo – Nutricionista Colegiado Activo 6213

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común, con más de 2,2 millones de casos en 2020 y según indican, se estima que, si las tendencias actuales continúan, para el año 2030, el número de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama aumente en un 34% en las Américas.

Es por ello por lo que debemos prestarle más atención a nuestra alimentación, ya que ésta juega un papel muy importante de forma preventiva y también durante el tratamiento en cualquier fase de la enfermedad, ya que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del paciente y favorecer su recuperación afrontando los efectos secundarios que el tratamiento pueda causar.

De forma preventiva un estilo de vida saludable basado en ejercicio físico habitual, peso en rangos adecuados, alimentación variada y equilibrada, así como evitar el consumo de alcohol y tabaco, reducen de forma importante el riesgo de desarrollar cáncer.

Una vez diagnosticada la enfermedad se debe realizar una evaluación nutricional para conocer el estado actual de la paciente, ya que es muy frecuente que al inicio del tratamiento se pierda una cantidad considerable de peso y el objetivo de los profesionales de la nutrición será evitar la pérdida o mantenerlo y brindar los alimentos adecuados en las cantidades adecuadas.

Es por ello por lo que si eres diagnosticada con cáncer de mama y estás leyendo este articulo te dejo las siguientes recomendaciones:

  • Dieta: Prioriza las comidas ricas en fibra y proteína, así como también de frutas y verduras, hortalizas, soya, hierbas culinarias.
  • Antioxidantes: Consume alimentos fuente de vitamina A, E, C, selenio, zinc, licopeno y fenoles (té verde).
  • Carnes: Evita las carnes procesadas (embutidos) y elige carnes blancas, en especial aves en porciones pequeñas.
  • Métodos de cocción: Evita los alimentos ahumados, salazones, curtidos o embutidos.
  • Suplementos: Utiliza suplemento de calcio, ácido fólico.
  • Lácteos: preferiblemente los bajos en grasa (Leche semidescremada o descremada Trebolac).
  • Ejercicio: Por lo menos 30 minutos diarios. Todo tipo de actividad física protege y ayuda (caminar, trotar, salir a pasear al perro, bicicleta, yoga, etc.)
  • Alcohol y tabaco: Abandonar estas prácticas ya que acelera el proceso de la enfermedad.
  • Comidas: Deben ser pequeñas y frecuentes, usa alimentos fáciles de comer y preparar. Evitar alimentos con mucha grasa, condimentados o excesivamente dulces.
  • Calidad de vida: Promueve siempre un ambiente agradable y consiente tus gustos cuando te sientas mejor

Considera que toda recomendación también depende de la fase en la que se encuentre el paciente y tiene que ir de la mano de las indicaciones médicas para que sea un proceso multidisciplinario.

¡Tranquila, no estás sola!

Si quieres saber más sobre cómo llevar una alimentación saludable y muy rica sin sacrificar ningún grupo de alimentos te invito a que te unas al movimiento de la Nutrición Blanca. Sigue navegando por nuestro sitio web www.nutricionblanca.trebolac.com.gt y conoce más sobre los beneficios de una alimentación equilibrada.

Compartir: