Licda. Mónica Santizo – Nutricionista Colegiado Activo 6213
Según las Guías Alimentarias de Guatemala, la principal función de las proteínas es la formación y reparación de los tejidos del organismo, por ejemplo: músculos, cabello, piel y uñas, entre otros y son necesarias para el crecimiento. En general, estas desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos.
Las proteínas pueden ser de dos tipos, proteínas de origen animal y proteínas de origen vegetal ¿Cuál escoger? ¿En qué alimentos las encontramos?

Proteínas de origen animal
Se encuentran en este grupo todos los productos lácteos 100% puros como la leche y el queso, los huevos, res, aves y pescado.
Algunos de los muchos beneficios de las proteínas de origen animal son:
- Excelente fuente de zinc, hierro, vitaminas del complejo B y aminoácidos esenciales.
- Favorece la ganancia de masa muscular.
- Excelente valor biológico, es decir de alta calidad nutricional.
- Contienen composiciones de aminoácidos más próximas a la considerada ideal.
- Favorece la absorción de calcio y creación de anticuerpos
- Mayor digestibilidad.
Proteínas de origen vegetal
Se encuentran en la soya texturizada, garbanzos, lentejas, almendras, maní, frijol. Todos estos no contienen los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita obtener por medio de los alimentos, por lo que necesitan complementarse entre un alimento y otro para poder obtener una proteína más completa.
El valor o calidad biológica de una proteína es un concepto fundamental que permitirá identificar la capacidad que tiene la proteína para aportar todos los aminoácidos necesarios para los seres humanos, la diferencia de estas proteínas se basa en la calidad nutricional, pues como se mencionó anteriormente, la proteína de origen animal cuenta con todos los aminoácidos esenciales en las cantidades adecuadas qué es lo que hace que su valor biológico sea alto, por lo que con poca cantidad de estos alimentos se logran cumplir los requerimientos diarios de proteína, caso que suele ser más difícil con las proteínas de origen vegetal ya que necesitas más de estas para lograr el objetivo diario.
En conclusión, la calidad de la proteína depende en gran parte de la composición de sus aminoácidos y su digestibilidad, por lo que al conocer las diferencias entre una y otra yo te recomendaría que cumplas con tus requerimientos con la proteína que sea más accesible para ti, buscando en la medida que sea posible que aproximadamente el 60% de la proteína que consumas al día sea completa y de calidad o alto valor biológico. Por lo que los productos lácteos serán entonces una excelente opción como fuente de proteína animal.

Te invitó a que ingreses a www.idealsa.com y puedas realizar las compras de lácteos Trebolac. Además, puedes ingresar a nuestra página www.trebolac.com y visitar nuestra sección de recetas para que disfrutes del sabor de lo bueno.