Licda. Mónica Santizo – Nutricionista Colegiado Activo 6,213
¿Crees que ya has hecho de todo para bajar de peso y te estancaste? Es muy probable que algo no estés haciendo bien y yo te daré las recomendaciones para lograr tu objetivo. Si quieres perder peso y porcentaje de grasa, ¡cuida tus niveles de estrés! Aprendamos juntos para poder lograr el objetivo.
El estrés es una reacción fisiológica normal de tu organismo ante algún estímulo externo que funciona como agente estresor. Es totalmente natural y todos lo experimentamos. En algunos casos incluso es necesario para la supervivencia del ser humano, pero el problema comienza cuando estamos constantemente sumergidos en situaciones de estrés. El estrés crónico genera diversos efectos negativos en nuestro cuerpo y entre estos se encuentran algunos que interfieren con el proceso de pérdida de grasa.
¿Qué es lo que sucede en tu cuerpo?
Aumenta el apetito, es uno de los síntomas más comunes, por lo tanto:
- Eliges alimentos procesados, cargados de azúcares y grasas saturadas mejor conocido como la “comida chatarra”.
- Disminuye la motivación y el tiempo para hacer actividad física.
- Promueve el crecimiento de los adipocitos, encargados de almacenar la grasa en el cuerpo.
- Dificulta la conciliación del sueño.
- Se dificulta la ganancia de masa muscular.
El estrés puede fomentar la aparición de enfermedades crónicas, como la obesidad, diabetes, hipertensión, cáncer, síndrome metabólico, o bien una gastritis o colon irritable.
Encontrar estrategias que funcionen para combatir el estrés diario es fundamental para que tu proceso no se vea afectado, recuerda que esto debe ser multidisciplinario, es decir de la mano de profesionales en la salud.
Algunas estrategias que puedes poner en práctica son:
- Evita el exceso de cafeína (café, té, bebidas energizantes, gaseosas, etc.)
- Realiza yoga y meditación
- Puedes recibir apoyo psicológico
- Ejercítate regularmente
- Comparte tiempo con tus seres queridos, ríe, una buena risa puede ser muy terapéutica.
Toma en cuenta todas estas recomendaciones para reducir el estrés y no perjudicar tu objetivo nutricional. Recuerda que siempre debemos de mantener un balance en nuestra vida.
Si quieres saber más sobre cómo llevar una alimentación saludable sin sacrificar ningún grupo de alimento te invito a que te unas al movimiento de la Nutrición Blanca. Sigue navegando por nuestro sitio web www.nutricionblanca.trebolac.com.gt y conoce más sobre los beneficios de una alimentación equilibrada.