fbpx
  1. Home
  2. /
  3. Los lácteos y tu...
  4. /
  5. ¿Cómo endulzar tus alimentos...

¿Cómo endulzar tus alimentos sin azúcar?

Licda. Ximena Guadalupe Velásquez Son –  Nutricionista Colegiado 4,548

En el mes de noviembre celebramos el Día Mundial de la Diabetes, te recomiendo que controles tu ingesta de alimentos altos en azúcares, ya que año con año las enfermedades crónicas van en aumento, por lo tanto en el presente artículo se presenta una revisión científica de las alternativas más saludables para endulzar tus alimentos.

Entre los edulcorantes naturales, se encuentran:

  • Stevia: es un edulcorante natural extraído de las hojas de la planta Stevia rebaundiana. Es notable por su sabor dulce sin calorías y su bajo índice glucémico.
  • Xilitol: es un polialcohol que se encuentra en muchas frutas y verduras, tiene un sabor similar al azúcar, se ha asociado con beneficios para la salud bucal, ya que inhibe el crecimiento de bacterias que causan caries.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estado Unidos ha establecido una ingesta diaria admisible (IDA) de 4 miligramos por kilogramos de peso corporal al día, es decir, una persona de 70 kg de peso tendría que consumir aproximadamente 40 sobrecitos de edulcorantes al día durante el resto de su vida para alcanzar la IDA.

Entre las estrategias que te recomendamos para reducir el consumo de azúcar, podemos mencionar:

  • Aumenta el consumo de frutas y verduras: pueden agregar dulzura natural a tus alimentos sin necesidad de azúcar añadido.
  • Utiliza especias como la canela, cardamomo ya que realzan el sabor dulce de los alimentos sin necesidad de añadir azúcar, además de tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

En estas fechas especiales del año te recomendamos reducir el consumo de azúcar en tu dieta para mejorar tu salud, entre las alternativas saludables para endulzar los alimentos, encontramos la stevia y el xilitol ya que son seguros y efectivos, al adoptar estas alternativas es posible disfrutar de alimentos y bebidas deliciosos sin recurrir al azúcar refinado. Al reducir la cantidad de azúcar disminuirá el riesgo del desarrollo de enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes e hipertensión en conjunto con una alimentación saludable y una rutina de ejercicios.

Si quieres saber más sobre cómo tener una alimentación saludable te invito a que te unas al movimiento de la Nutrición Blanca. Sigue navegando por nuestro sitio web www.nutricionblanca.trebolac.com.gt y conocer más sobre los beneficios de los lácteos.

Compartir: