fbpx
  1. Home
  2. /
  3. Los lácteos y tu...
  4. /
  5. ¿Cómo incluir los quesos...

¿Cómo incluir los quesos en tu dieta?

Licda. María José Juárez – Nutricionista Colegiado Activo 6038

Muchas veces nos preguntamos ¿Qué debería de consumir en el desayuno para iniciar el día de la mejor manera? Es importante que sepamos escoger un desayuno completo y saludable ya que este nos ayudará a recargar energías para comenzar nuestro día, por lo cual debes de seleccionar tus alimentos a conciencia incluyendo los tres principales macronutrientes: proteínas, grasas y carbohidratos, acompañados de alimentos altos en fibra.

Existe una gran variedad de alimentos dentro de estos principales macronutrientes que puedes agregar a tu desayuno y que te aportaran múltiples beneficios, a continuación, te dejamos una lista de los mejores alimentos que puedes incluir en tu desayuno.

  • Proteínas: es recomendable consumir alimentos ricos en proteínas, estas participan en casi todos los procesos que se generan en nuestro cuerpo. En el desayuno podemos incluir: leche, quesos, crema, huevos y yogurt natural.
  • Carbohidratos: Un buen desayuno contiene por lo menos un carbohidrato saludable, Por ejemplo: la avena, pan integral, cereales de desayuno sin azúcar, granola. Además, debemos de ingerir fibra, ya que la sensación de saciedad durará más.
  • Grasas saludables: aceite de oliva, aguacate, mantequilla de maní que también nos aportaran energía.

A continuación, te dejo ejemplos de cómo realizar un desayuno completo

¿Cómo incluir los quesos en tu dieta?

Desayuno 1:

  • 1 vaso de leche Trebolac
  • 1 huevo revuelto
  • 2 rodajas de queso fresco Trebolac
  • 2 cucharadas de frijol cocido
  • 1 taza de fruta
¿Cómo incluir los quesos en tu dieta?

Desayuno 2:

  • 1 omelette de vegetales con queso mozzarella Trebolac, aguacate
  • 1 taza de frutas variadas
  • 1 rodaja de pan integral
  • Plátano cocido

Recuerda que si implementas estas acciones en tu desayuno te traerán muchos beneficios, entre ellos: mejora de rendimiento físico, mantenimiento de peso, buen crecimiento y desarrollo y mantener una buena salud.

Compartir: