Licda. Mónica Santizo – Nutricionista Colegiado Activo 6213
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) y la Norma general del Codex para el Queso, se define como queso al producto blando, semiduro, duro y extra duro, madurado o no madurado, y que puede estar recubierto, en el que la proporción entre las proteínas de suero y la caseína no sea superior a la de la leche.
Cada persona tiene un objetivo diferente a la hora de escoger un alimento, pero independientemente de este, cuando compres un queso te recomiendo que verifiques siempre el valor de los siguientes componentes: sodio, azúcar, grasas saturadas, grasas trans, y colesterol, con el fin de evitar riesgos para tu salud,
Pero ¿Cómo puedo interpretar la etiqueta nutricional de un queso? Al comparar los quesos, siempre verifica la porción, el porcentaje de valores diarios y los nutrientes. Tu primer filtro siempre será el tamaño de la porción ya que esta es la clave para el resto de la información contenida en la etiqueta de información nutricional. Recuerda que los detalles de tu etiqueta se basan siempre en una porción.
Luego de esto escoge el producto que tenga un porcentaje del valor diario de grasa total y grasas saturadas más bajo y un número bajo de gramos de grasas trans.
- 5% del valor diario (VD) o menos de grasa total es bajo
- 20% del valor diario (VD) o más de grasa total es alto
Si por algún motivo no se declara el porcentaje, fíjate entonces en los gramos por porción, se considera bajo cuando tiene menos de 5 gramos por cada 100 gramos de alimento.

Ten siempre presente que al escoger un queso o cualquier otro alimento que en su etiqueta indique “sin grasa” y “bajo en grasa” no significa que no tenga calorías. En todo producto es importante verificar la cantidad por porción y las calorías que te aporta la porción.
Trebolac te ofrece una familia de quesos excelentes para acompañar diversos platillos y resaltar el sabor de tus comidas. Estos son elaborados con leche entera de vaca 100% pura, pasteurizada y homogenizada, en los que se destacan características nutricionales como una excelente fuente de calcio, y buena fuente de proteína.
A continuación, te dejo opciones de quesos Trebolac bajos en grasa:
- Queso Ricotta. 3 gramos de grasa total por porción. Formula italiana, elaborada para personas que disfrutan de un excelente sabor y una baja ingesta de calorías. Alto contenido en proteína y calcio. Porción recomendada: 2 cucharadas o 30 gramos.
- Queso de Capas. 5 gramos de grasa total por porción. Posee una consistencia firme y una textura lisa elástica, además es bajo en grasa lo que lo hace perfecto para acompañar el desayuno o cena. Porción recomendada: 2 cucharadas o 30 gramos.
Recuerda que este tipo de quesos es recomendado para todas aquellas personas que buscan cuidar su salud, ya que el consumo de estos está asociado con un menor riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles, y además controlar tu ingesta diaria de calorías y grasa en el día.
Te invitó a que ingreses a www.idealsa.com y puedas realizar las compras de lácteos Trebolac. Además, puedes ingresar a nuestra página www.trebolac.com y visitar nuestra sección de recetas para que disfrutes del sabor de lo bueno.