fbpx
  1. Home
  2. /
  3. Los lácteos y tu...
  4. /
  5. Conoce los alimentos constructores...

Conoce los alimentos constructores y sus beneficios

Licenciada Andrea Rodríguez – Nutricionista Colegiado 6,209

Los alimentos constructores mejor conocidos como las proteínas pueden ser de origen animal o vegetal, la diferencia de ambos es su valor nutricional. Las proteínas de origen animal se consideran de alta calidad, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita, dentro de este grupo encontramos los lácteos y derivados, huevos, carnes rojas y blancas. Ahora bien, las proteínas de origen vegetal se encuentran en las legumbres, semillas y frutos secos, pero estas proteínas no se consideran de alta calidad, ya que no aportan todos los aminoácidos esenciales por lo cual hay que combinarlas con cereales para obtener todos los nutrientes que el cuerpo necesita.

Los alimentos constructores de origen animal nos aportan muchos beneficios, principalmente nos ayudan a construir tejidos musculares en nuestros órganos, huesos, cabello, piel y dientes, aspectos esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Es de vital importancia que en nuestros tres tiempos de comida principales siempre estén presentes los alimentos constructores, ya que nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mantiene la masa muscular durante la vejez, ayuda a la cicatrización de heridas y especialmente son necesarios durante la etapa de la infancia y adolescencia para un buen crecimiento y desarrollo.

Podemos mencionar que para las personas que realizan actividad física los alimentos constructores favorecen al crecimiento y mantenimiento de la masa muscular complementando con actividad física de tipo resistencia y/o fuerza tres veces a la semana, además debemos de incluir en la alimentación frutas, vegetales y carbohidratos complejos como camote, papa, productos integrales entre otros para obtener mejores resultados.

Recuerda consumir alimentos constructores bajos en grasa para mantener un estado de salud óptimo. Incluye en tu dieta diaria alimentos como por ejemplo leche semidescremada, descremada Trebolac y si eres amante de los quesos puedes incluir queso fresco, panela Trebolac, no te olvides de las carnes rojas magras, pescado, pechuga de pollo sin piel y huevos.

Si deseas conocer más sobre cómo llevar una alimentación saludable durante las diferentes etapas de la vida te invito a que te unas al movimiento de la nutrición blanca ingresando a www.trebolac.com.gt

Compartir: