Licda. Mónica Santizo – Nutricionista Colegiado Activo 6213
¿Dime sino te ha pasado que empiezas un plan de alimentación de pérdida de peso o grasa corporal y con tal de obtener mayores resultados de forma rápida caes en restricciones de alimentos y entre ellos evitas los productos con lactosa o con gluten por la idea de que son más saludables?
Estoy segura de que si, en este artículo podrás obtener más información para no caer en errores, deficiencias y complicaciones nutricionales.
Primero que nada, debes de saber que el gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales como el trigo, cebada y centeno: el gluten representa un 80 % de las proteínas del trigo y está compuesta por gliadina y glutenina. Esta proteína es la responsable de darle la elasticidad a la masa de harina y brinda la consistencia y esponjosidad de los panes y masas horneadas.
Si bien es cierto, si los productos “libres de gluten” o “gluten free” existen es para brindarles alternativas de alimentos a las personas diagnosticadas con enfermedad celiaca. Si padeces de esta enfermedad efectivamente no puedes consumir el gluten porque daña tu intestino delgado y puede manifestarse con complicaciones como vómitos, diarrea, dolor abdominal, etc. y es entonces en donde debes buscar opciones “libres de gluten”.
Una persona sin ninguna patología asociada, si puede consumir gluten, pero siempre con moderación ¿Por qué? Porque el gluten está principalmente en los panes, pastas, galletas, hamburguesa, pizza y pasteles. Todos estos alimentos antes descritos son altos en carbohidratos, por lo tanto, deben controlarse las porciones de ingesta con ayuda de un profesional de salud (nutricionista) porque el consumo excesivo de estos productos te puede llegar a dar como resultado un aumento de peso.
Es decir, como conclusión el gluten no es el causante de incrementos de peso, sino los alimentos que lo contienen (por su elevado índice glicémico). Recuerda que los productos libres de gluten no son sinónimo del término saludable.
Si quieres saber más sobre cómo llevar una alimentación saludable y muy rica sin sacrificar ningún grupo de alimentos te invito a que te unas al movimiento de la Nutrición Blanca. Sigue navegando por nuestro sitio web www.nutricionblanca.trebolac.com.gt y conoce más sobre los beneficios de una alimentación equilibrada.