fbpx
  1. Home
  2. /
  3. Los lácteos y tu...
  4. /
  5. ¿Cómo la alimentación influye...

¿Cómo la alimentación influye en tu rendimiento académico?

Licda. Mónica Santizo – Nutricionista Colegiado Activo 6213

¿Te ha pasado que cuando no desayunas tu día no es igual de productivo? ¿Sientes que no retienes de la misma manera la información o se te olvidan las respuestas del examen? Tu alimentación juega un papel muy importante. Quédate hasta el final para conocer más sobre el tema.

Empezaremos por definir que una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sano.

Entre los problemas de salud más comunes están las deficiencias nutricionales, que ocurren cuando el cuerpo no recibe los nutrientes suficientes para poder llevar a cabo sus funciones diarias. Una deficiencia nutricional puede provocar mayor deserción escolar, menor desenvolvimiento, productividad y no aporta al desarrollo del coeficiente intelectual; efectos que pueden ser irreversibles durante toda la vida. Debido a ello, es de suma importancia la alimentación saludable desde los primeros años de vida y el establecimiento de hábitos de alimentación que, en conjunto, son la clave para prevenir el desarrollo de enfermedades.

Según Gómez, S. (2016) se ha demostrado que al no realizar el desayuno de forma adecuada se produce una disminución de glucosa en sangre lo que puede dar paso a sentir fatiga y llegar a repercutir de forma negativa en la salud actual y futura de la persona.

Recordemos una vez más que una alimentación completa y equilibrada significa incluir todos los macronutrientes: carbohidratos, proteínas y grasas de forma controlada para garantizar un adecuado desarrollo cognitivo, influir de forma positiva en tu memoria y concentración.

Te dejo otras recomendaciones que debes de tomar en cuenta para lograr un mejor rendimiento académico:

  • Incluye cereales integrales y bajos en azúcar refinada. Te darán energía y tu concentración no se verá afectada.
  • Opta por proteína de alto valor biológico como el huevo y lácteos 100% puros Trebolac para mantenerte saciado e influir en la agilidad mental.
  • Las grasas saludables (ácidos grasos instaurados) ayudan al desarrollo y al buen funcionamiento del cerebro y de la vista.
  • Evita la bollería industrial, dulces, bebidas energéticas, donas, pasteles, chocolates, que solamente te harán aumentar tu glucosa en sangre, fomentar la ansiedad y perder la atención.
  • Practica ejercicio al aire libre para despejar la mente, fomentar la creatividad y un mejor rendimiento.

Si quieres saber más sobre cómo llevar una alimentación saludable sin sacrificar ningún grupo de alimentos, te invito a que te unas al movimiento de la Nutrición Blanca. Sigue navegando por nuestro sitio web www.nutricionblanca.trebolac.com.gt y conoce más sobre los beneficios de una alimentación equilibrada.

Compartir: