Licda. María José Juárez Pinzón – Colegiado 6,038
¿Existen realmente diferencias entre la leche en polvo y la leche fluida? A continuación, te describimos sus diferencias.
La leche constituye un alimento básico en la alimentación humana, especialmente en los niños ya que aporta los nutrientes que éstos requieren de manera esencial para su crecimiento y desarrollo. Una vez completado el período normal recomendado de lactancia, la leche materna es reemplazada por leche de vaca en distintas formas junto con la integración de otros alimentos para obtener una alimentación mixta balanceada.
En el supermercado podemos encontrar dos presentaciones de leche: leche en polvo y leche líquida. A continuación, te describiré un poco de cada presentación.

Leche en polvo: La leche en polvo, ya sea entera o descremada, proviene de un proceso de “secado” de la leche líquida, concentrándose de esa manera todos sus nutrientes. Cuando la leche en polvo es reconstituida, al agregarle agua, el aporte nutricional es semejante al de la leche líquida. Sin embargo, cuando no se hace correctamente, su aporte nutricional cambia.
Unas de las desventajas que genera la leche en polvo es su almacenamiento, ya que si se almacena en ambiente con alta humedad o temperatura elevada pueden degradar significativamente el valor nutritivo de la leche. Otro factor que influye es la calidad de agua que se utiliza para su preparación en casa, ya que si la leche es preparada con agua no potable, puede generar ciertas enfermedades como la diarrea o incluso desnutrición.
Leche líquida: en cuanto a la leche fluida se cuenta con una alta gama de presentaciones de acuerdo con las necesidades de cada consumidor. Una de ellas es la leche pasteurizada, la cual ha sido sometida a un tratamiento térmico leve durante un tiempo, reduciendo la carga bacteriana y conservando así todos sus nutrientes. Este tipo de leche esta lista para su consumo y dura aproximadamente tres días después de que ha sido abierta.

También se encuentra la leche UHT, la cual pasa por un proceso térmico de alta temperatura por un corto tiempo para garantizar eliminar la carga bacteriana y tener un producto inocuo. Este proceso más un envase de alta barrera, permite que la leche se conserve a temperatura ambiente durante 6 meses aproximadamente si el envase se mantiene cerrado. Una vez abierto, debe conservarse en la refrigeradora, por un periodo máximo de 1 semana.
Te recomiendo consumir leche líquida Trebolac, ya que unas de las ventajas que tiene en comparación de una leche en polvo, es que ya está lista para su consumo, es fácil de almacenarla correctamente, puedes optar por la que mejor se ajuste a tus necesidades o preferencias. La leche Trebolac te proporcionará un excelente valor nutricional con una buena fuente de proteínas de alto valor biológico, carbohidratos, grasas, vitaminas y mineras, y lo más importante es que sentirás el sabor 100% de una leche pura y fresca.

Te invitó a que ingreses a www.idealsa.com y puedas realizar las compras de lácteos Trebolac. Además, puedes ingresar a nuestra página www.trebolac.com y visitar nuestra sección de recetas para que disfrutes del sabor de lo bueno con nuestros lácteos 100% puros.