
La palabra “macro” nos indica que es algo grande, por lo que los macronutrientes son nutrientes necesarios en grandes cantidades que le proporcionan la energía a tu cuerpo para que funcione adecuadamente.
Este grupo está constituido por: Carbohidratos, Proteínas, Grasas.

1. Proteínas
Su función es estructural, es decir que son necesarias para la formación, crecimiento y desarrollo de tus tejidos (huesos, músculos, tendones, piel, uñas, etc.). Además, es importante para mantener fuerte el sistema inmunológico. Las proteínas dos tipos, de origen animal y vegetal. La primera cuenta con todos los aminoácidos esenciales en las cantidades adecuadas que es lo que hace que su valor biológico sea alto y mucho más eficiente en comparación con las proteínas vegetales. Fuentes de proteína animal: los productos lácteos, carnes, pollo, pescado y huevos.

2. Carbohidratos
La función principal de los carbohidratos es promover la energía a tu cuerpo, para realizar tus actividades diarias, siendo la base de la alimentación. Las frutas, verduras, azucares, granos y cereales son las principales fuentes de carbohidratos en la dieta.

3. Grasas
Se consideran nutrientes vitales, ya que después de los carbohidratos son la principal fuente de energía de reserva para el cuerpo. Facilitan la absorción de las vitaminas A, D, E y K.
Productos cárnicos, leche y sus derivados, así como los aceites vegetales, aguacate y semillas son algunas fuentes de grasa.
