fbpx
  1. Home
  2. /
  3. Los lácteos y tu...
  4. /
  5. Mitos de la leche

Mitos de la leche

Licda. Mónica Santizo – Nutricionista Colegiado Activo 6213

Mitos y verdades sobre la leche de vaca que debes conocer. Aún persisten falsas creencias sin causa justificada que califican la leche de vaca como un alimento negativo. A pesar de ser un alimento alto en proteína, con múltiples beneficios, vitaminas y minerales.

Por más de 10,000 años la leche de vaca ha sido un producto básico en la alimentación humana, siendo completo y equilibrado ya que aporta energía, proteínas de alto valor biológico, con cantidades significativas de micronutrientes siendo apta en todas las etapas de la vida del ser humano y a un costo accesible para la población.

A pesar de los múltiples beneficios y su incomparable valor en la alimentación, los lácteos son un tema de debate, en los medios de comunicación y en las redes sociales, aparecen mensajes alarmistas sobre los lácteos y los efectos en la salud con poca base científica, estos mitos y falacias han provocado la reducción en el consumo de la leche, por lo que a continuación se desmienten algunos de los mitos más comunes y puedas ingerir tranquilamente leche pura de vaca, como lo es la leche Trebolac.

Mitos de la Leche
  • ¿Es recomendable consumir únicamente leche deslactosada?
    FALSO. Va a depender de la condición de la persona, si la persona es intolerante a la lactosa si es recomendable que consuma leche deslactosada.
  • ¿La leche contiene mucha azúcar?
    FALSO. La leche ya trae de forma natural su propia azúcar, se le llama lactosa. En ningún momento del proceso se le añade azúcar a la leche.
  • ¿La leche engorda?
    FALSO. La leche es una fuente de proteína de alto valor biológico, pero si te encuentras en un plan de pérdida de peso o perdida de porcentaje de grasa corporal se recomienda el consumo de leche semidescremada o descremada.
  • ¿La leche produce caries?
    FALSO. La leche es la principal fuente de calcio para el organismo, por lo que es parte fundamental en la formación de la dentadura.
  • ¿La leche debe consumirse únicamente en la infancia?
    FALSO. Tanto los niños como los adultos necesitan consumir de forma constante la leche, ya que ayudan a mantener la salud ósea por su alto contenido de calcio.

Para concluir, recuerda que el consumo de 100% leche de vaca ha contribuido a mejorar notablemente el nivel de salud de la población debido a su excelente valor nutricional. La eliminación o restricción de este alimento en tu dieta, sin la existencia de circunstancias que las avalen, puede tener repercusiones negativas para tu salud.

Te invitó a que ingreses a www.idealsa.com y puedas realizar las compras de lácteos Trebolac. Además, puedes visitar nuestra página www.trebolac.com para tener acceso a nuestra sección de recetas y disfrutes del sabor de lo bueno.

Compartir: