La adecuada alimentación durante el embarazo es muy importante para la madre y el bebé, ya que puede influir en el estado nutricional de ambos. Una alimentación balanceada y completa en la madre ayuda al que el bebé tenga un adecuado crecimiento y desarrollo. De igual manera, se sugiere agregar alimentos variados para asegurar una adecuada ingesta de nutrientes.
Entre las principales estrategias de alimentación en el embarazo, se encuentran: mejorar la calidad de los alimentos que consume la madre, promover el adecuado aumento de peso y tomar suplementos de micronutrientes importantes en esta etapa de la vida. También se recomienda la actividad física para mantenerse saludable.
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR LA ALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO:
Es muy importante que las mujeres embarazadas cubran sus demandas de nutrientes con hábitos alimentarios saludables, para ello toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Consume alimentos naturales, es decir, todo tipo de frutas, verduras, hierbas, semillas y carnes magras bien cocidas.
- Evita el consumo de alimentos procesados como comida rápida y sopas de vaso.
- No consumas alimentos crudos como huevos, pescado, carnes, etc.
- Consume atoles fortificados y bebida naturales. No olvides mantenerte hidratada, toma 8 vasos o 2 litros de agua al día.
- Evita el consumo de bebidas gaseosas o jugos artificiales debido a que tienen un alto contenido de azúcar y sodio (sal).
- Evita condimentos procesados, prefiere especias y condimentos naturales como: limón, tomillo, ajo, cebolla, laurel, albahaca, cilantro, pimienta, canela entre otras.
- Elimina el consumo de alcohol y cigarro, puede afectar el desarrollo y crecimiento del bebé.

SUPLEMENTOS EN EL EMBARAZO:
Consulta a tu médico o personal de salud para el consumo de un suplemento para cubrir tus necesidades nutricionales.
- HIERRO: reduce el riesgo a la madre de padecer anemia, ayuda a mantener reservas y niveles adecuados de sangre en el niño en formación, disminuye el riesgo de que el bebé nazca con bajo peso y de muerte materno-infantil durante el parto.
- ÁCIDO FÓLICO: Es importante su ingesta previa al embarazo debido a que su deficiencia puede causar malformaciones del tubo neural.
- VITAMINA A: Ayuda a mejorar el desarrollo y formación de los tejidos en el niño, evitando malformaciones en sus órganos como pulmones, tracto urinario, corazón y córnea.
- ZINC: Ayuda al crecimiento y formación de tejidos del niño, previene complicaciones en el parto.
- YODO: Previene trastornos en el crecimiento físico y desarrollo mental del niño y ayuda a normalizar las hormonas tiroides de la madre.