fbpx
  1. Home
  2. /
  3. Los lácteos y tu...
  4. /
  5. ¿Qué es la dieta...

¿Qué es la dieta blanda? Y, ¿en qué momento se debe implementar? 

Licda. María José Juárez Pinzón – Nutricionista Colegiado 6,038

Seguramente has escuchado hablar de la dieta blanda, la cual se recomienda habitualmente cuando persiste algún problema digestivo. Pero ¿Sabes qué alimentos incluye esta dieta y en qué casos hay que realizarla? Te invito a que sigas leyendo y aprendiendo junto conmigo sobre este tipo de dieta.

Eugenio Freire, cirujano digestivo del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas (CMED) menciona que la dieta blanda “es un régimen terapéutico de fácil seguimiento y de uso casero. Es de fácil digestión, por lo que también suele recibir el nombre de ‘dieta de protección gástrica’”.

Este tipo de dieta se recomienda implementarla después de un período de ayuno por una enfermedad grave, cirugía digestiva, alguna patología como gastritis, cólicos, ulceras, diarreas o vómitos. Se debe de mantener este régimen de alimentación durante aproximadamente tres a cuatros días para luego introducir poco a poco alimentos que promuevan una alimentación normal, pero recordemos que todo esto dependerá de cómo la persona tolere la alimentación y principalmente seguir las recomendaciones del médico.

Existen recomendaciones puntuales sobre que alimentos incluir y cuales no en esta dieta, a continuación de mencionaremos algunos:

  • Lácteos. Se recomienda el consumo de leche Trebolac semidescremada, y descremada, además puedes incluir el queso fresco Trebolac.
  • Huevos. Se pueden consumir huevos tibios. En pacientes más delicados se puede ingerir solo la clara y más adelante la yema, puesto que tiene más grasa.
  • Carnes y pescados. Preferiblemente se recomienda el consumo de carnes blandas como pollo o pavo hechos a la plancha, hervidos o al horno. En cuanto a los pescados son más recomendables los pescados blancos. Se evitan las carnes rojas y los embutidos.
  • Frutas y verduras. Su consumo debe de ser en consistencia de compota o cocidas.
  • Bebidas. En las dietas blandas se debe evitar el café, el alcohol, los refrescos con gas y el té. Lo más aconsejable es beber agua e infusiones.

Existen una serie de recomendaciones generales en relación a las dietas blandas, que también deben de tomarse en cuenta:

  • Comer pocas cantidades y varias veces al día.
  • Comer despacio y masticar muy bien los alimentos para facilitar la digestión.
  • Ingerir la comida tibia.

 

Recuerda que, aunque te encuentres en un proceso de recuperación de alguna enfermedad del tracto digestivo no debes de excluir ningún grupo de alimento, es importante llevar una alimentación balanceada para que la recuperación se rápida. Si quieres conocer sobre más temas de nutrición te invito a que te unas al movimiento de la nutrición blanca ingresando a www.trebolac.com además podrás encontrar recetas saludables para preparar en casa con tus productos lácteos Trebolac.

Compartir: