Si eres un amante de la cocina debes de tener cuidado al momento de preparar los alimentos. ¿Has escuchado hablar de la intoxicación por alimentos? A continuación, conocerás sobre este tema para poder cuidar tu salud y la de tus seres queridos.
La intoxicación por alimentos, es una afección que se produce al consumir alimentos contaminados con microorganismos, toxinas o productos químicos nocivos. Los síntomas comunes de la intoxicación por alimentos incluyen náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, fiebre y malestar general.
Cabe mencionar que independientemente de donde se cocinen los alimentos ya sea en el hogar o en un restaurante, la persona que manipula los alimentos puede portar gérmenes y trasmitirlos a los alimentos por una mala higiene personal.
Entonces, ¿Cómo podemos cuidar la salud de nuestros amigos, familiares y así evitar la intoxicación? Aquí te dejo las siguientes recomendaciones:
- Lava tus manos: Lávate las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos, especialmente después de usar el baño o tener contacto con animales.
- Manipulación segura de alimentos: Asegúrate de mantener una buena higiene al manipular alimentos. Limpia y desinfecta todas las superficies, utensilios y equipos de cocina. Evita la contaminación cruzada, es decir, no mezcles alimentos crudos con cocidos y utiliza tablas de cortar separadas para cada tipo de alimento.
- Almacenamiento adecuado: Guarda los alimentos en el refrigerador o congelador a temperaturas seguras para evitar el crecimiento de bacterias. La carne cruda, aves y pescado deben almacenarse por separado y en la parte inferior del refrigerador para evitar que los jugos goteen sobre otros alimentos.
- Cocina adecuadamente los alimentos: Asegúrate de cocinar los alimentos a temperaturas seguras para matar cualquier bacteria o microorganismo dañino.
- Presta atención a las fechas de caducidad: Verifica las fechas de caducidad de los alimentos y no consumas aquellos que estén vencidos.
Además, debes de tener presente que cualquier persona puede contraer una intoxicación por alimentos, pero algunas tienen más probabilidades de enfermarse, debido a que su capacidad de combatir los microbios y la enfermedad no es tan eficaz, dentro de este grupo de personas están:
- Niños menores de 5 años.
- Adultos de 65 años o más.
- Personas con el sistema inmunológico débil.
- Mujeres embarazadas.
Recuerda que la prevención es fundamental para evitar la intoxicación alimentaria. Si sospechas que has contraído una intoxicación alimentaria o presentas síntomas preocupantes, debes de consultar con un médico.
Si quieres aprender más sobre temas de alimentación y nutrición te invito a que te unas al movimiento de la Nutrición Blanca. También puedes seguir navegando por nuestro sitio web donde encontraras recetas saludables utilizando nuestros productos con el cual disfrutaras del sabor de lo bueno.