Licda. Paulina Castañeda – Nutricionista Colegiado 5537
La osteoporosis es el tipo de enfermedad ósea más común que se caracteriza por la disminución en la densidad de los huesos, lo cual provoca que éstos se encuentren frágiles y más propensos a tener fracturas.
Esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, con el paso de los años se va perdiendo la masa ósea y a partir de los 70 años es muy frecuente. Otro grupo que puede verse afectado por la enfermedad son las mujeres en los primeros años después de la menopausia.
La nutrición es importante para la prevención de la osteoporosis. Los nutrientes que participan en la formación de los huesos son el calcio, fósforo y la vitamina D.
El calcio es importante para tener una adecuada mineralización del hueso y para mantenerlo en óptimas condiciones y es necesario su consumo en la dieta diaria junto con la vitamina D, ya que ésta es fundamental para la absorción y metabolismo del calcio. La deficiencia de la vitamina D y el calcio provoca debilidad muscular, lo que puede provocar mayor riesgo de caídas y además puede aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis.
Otras recomendaciones nutricionales:
- Tener una alimentación variada y equilibrada en la cual se incluya todos los nutrientes y asegure un adecuado aporte de calcio y vitamina D.
- Los lácteos (leche, quesos y yogurt) proporcionan una excelente fuente de calcio en la dieta. Por lo que su consumo diario es fundamental.
- Realiza actividad física adaptada a cada persona de acuerdo con su edad.
- Adecuada exposición solar debido a que el organismo obtiene un 90% de la vitamina D por medio de la exposición al sol. Trata de que esta exposición sea en horas tempranas por la mañana, preferible antes de las 11 de la mañana.