fbpx
  1. Home
  2. /
  3. Los lácteos y tu...
  4. /
  5. Rendimiento deportivo y los...

Rendimiento deportivo y los macronutrientes

Licda. María José Juárez Pinzón – Nutricionista Colegiado 6,038

Cuando se comienza a practicar una disciplina deportiva debes de tener claro que para tener un mejor rendimiento hay que cambiar los hábitos de alimentación e incluir alimentos de calidad que te aporten los nutrientes necesarios y lograr los objetivos deseados.

Dentro de los cambios de hábitos para mejorar el rendimiento deportivo está la distribución adecuada en la ingesta de los macronutrientes. Estos son nutrientes esenciales que necesita el ser humano en grandes cantidades para poder suplir al cuerpo de energía. Se dividen en carbohidratos, proteínas y grasas, pero ¿Sabes cómo estos nutrientes influyen en tu rendimiento deportivo? A continuación, te contaremos sobre cada uno de ellos y cómo influyen en deporte.

  • Los carbohidratos: este macronutriente es el encargado de aportar energía al cuerpo, es fundamental en el entrenamiento de fuerza, ya que maximiza el rendimiento y retarda la aparición de fatiga muscular. Además, podemos mencionar que los carbohidratos tienen un efecto recuperador después de realizar la actividad física, ya que ayuda a la recuperación del músculo evitando una lesión. Por lo tanto, es recomendable su consumo antes y después del entrenamiento. Aquí puedes optar por una fruta, galleta de maíz horneada o una barrita.
  • Las proteínas: ayudan a construir, mantener y regenerar las células del cuerpo. También ayudan en la producción de enzimas y hormonas. La proteína es un componente importante de los huesos, músculos, cartílagos, piel y sangre.

Este nutriente es clave para el mantenimiento de la masa muscular y participan en la recuperación del músculo luego de una sesión intensa de entrenamiento. Se recomienda que este macronutriente lo puedas incorporar en tu alimentación luego de haber realizado tu sesión de entrenamiento, en los primeros 30 minutos y acompañarlo con un carbohidrato, esto permitirá restaurar el daño muscular que se tuvo. Se pude optar por consumir un licuado de leche Trebolac con una fruta o una rodaja de pan integral con queso panela Trebolac.

  • Las grasas: estas le proporcionan al cuerpo ácidos grasos esenciales convirtiéndolos parte importante de la estructura de cada célula. Durante las sesiones de entrenamiento, estas son las encargadas aportarle al cuerpo una fuente de energía de reserva. Recuerda que el consumo de grasas debe de ser de forma saludable, estas se recomiendan consumirlas antes de tu sesión de entrenamiento. Puedes optar por consumir aguacate, semillas y aceite vegetal dentro de las preparaciones de tu comida.

Debes de tener presente que para tener un buen rendimiento deportivo debes de llevar una dieta balanceada en donde incluyas siempre los tres macronutrientes, la cantidad de cada uno dependerá de tu objetivo nutricional y el tipo de actividad física que realices. Sigue navegando en nuestro sitio www.nutricionblanca.trebolac.com.gt  y encontrarás la base de una alimentación saludable en los diferentes rangos de edad, pero recuerda siempre asesorarte con un profesional de la salud para que tu alimentación sea completamente personalizada.

Compartir: