Licda. Mónica Santizo – Nutricionista Colegiado Activo 6213
En el mercado actual existen muchos tipos de leches específicas para cada necesidad y estilo de vida, sin embargo, la mayoría de las personas no saben cuál leche escoger cuando se encuentran frente a la góndola del supermercado, debido a que existe desconocimiento de cuál tipo de leche es el ideal para cada persona.
Entre las más conocidas y las que más generan confusión son la leche deslactosada y la leche descremada; ¿Conoces las diferencias?

Leche deslactosada
- Es formulada para personas con intolerancia a la lactosa o también conocida como (azúcar de la leche).
- Esta intolerancia se debe a que el organismo no genera lactasa, que ayuda a absorber los nutrientes de la leche. Por lo que este tipo de leche se obtiene adicionándole la lactasa que le falta al intestino para que se hidrolice la lactosa haciendo que sea más fácil de digerir.
- Usualmente esta intolerancia se presenta por problemas congénitos o porque la persona deja de consumir leche entera por un tiempo.
- Esta es recomendada única y exclusivamente para aquellas personas diagnosticadas con intolerancia a la lactosa o azúcar de la leche, ya que si no presentas la intolerancia y la consumes, tu cuerpo se acostumbra y poco a poco puedes desarrollar intolerancia y cuando quieras regresar a tomar leche entera, puedes presentar malestares estomacales.

Leche descremada
- Es el tipo de leche al cual se le disminuye parcialmente el porcentaje de grasa en comparación con la leche entera. Aunque mantiene la misma cantidad de proteínas, azúcares (en forma de lactosa) y calcio.
- En cuanto al sabor si presenta diferencias al no tener la misma cantidad de grasa.
- Esta es recomendada para personas que tienen como objetivo disminuir peso o su porcentaje de grasa.
Claro está que hay diferencia entre una y otra, pero no importa que no tenga lactosa, o tenga menos calorías por su bajo porcentaje de grasa, las dos por igual son un excelente alimento de alta calidad y mantienen los mismos nutrientes, como calcio y vitamina D, sin olvidar que ambas son una importante fuente de proteína.
Con respecto a la leche descremada recuerda que no por tener menos calorías podemos abusar de su consumo, siempre debemos tener control de nuestras porciones, la cual es 1 taza o 1 vaso mediano de Leche Trebolac.
Ahora que ya conoces las diferencias, sabes que no hay una mejor que otra, no todos necesitamos el mismo tipo de leche, así que opta por la que se adapte a tus necesidades y tu estilo de vida.